La Catedral de Santa-María pertenece al estilo gótico radiante y está erigida en el antiguo emplazamiento de una catedral romana que fue destrozada por un incendio en 1258. Construida con piedras de Mousserolles (piedra ocre) y, posteriormente, con piedras de Bidache (piedra blanca), la Catedral de Santa-María está situada en pleno corazón de la ciudad de Bayona, en el casco histórico.

Se encuentra en una loma que domina el Adour y la Nive y encierra la reliquia del cuerpo de San León, Obispo de Bayona en el siglo IX. Un claustro del año 1240 le es contiguo.

Fue inscrita en la lista del Patrimonio Mundial en 1998, dentro del contexto de los Caminos de Santiago de Compostela en Francia (camino de Soulac).

Se construyó por etapas entre la mitad del siglo XIII y el siglo XVI. Fue dotada de flechas en el siglo XIX, en una operación de envergadura por un discípulo de Viollet Leduc, Boeswillwad, quien dio a la catedral el aspecto alargado que hoy le conocemos. Estas flechas miden 85 metros de alto.

Las capillas del deambulatorio están adornadas con pinturas, del estilo del siglo XIV, debidas a Steinhel, y con vidrieras de estilo de Chartres.  

 
Aller en haut de page