Hermione

Photo Mathieu Prat

 
Cargando...

Su historia

L’Hermione es una gran enbarcación con una enorme historia.

En 1992, se creó la asociación Hermione-Lafayette, por iniciativa de un grupo de aficionados a la historia marítima. Su objetivo consistía en reconstruir una fragata idéntica a las de finales del siglo XVIII, en el corazón del histórico arsenal de Rochefort. 

La construcción comenzó el 4 de julio de 1997 y terminó 17 años después, en 2014. Desde entonces, y tras sus primeras pruebas con resultado positivo en el mar, la fragata es, a día de hoy, la mayor réplica con capacidad de navegar del mundo.

Con la puesta en marcha de grandes festivales marítimos en Francia, a partir de los años 80, esta reivindicación del patrimonio marítimo, que había marcado la identidad de todo un territorio, adquirió mucho sentido. Este barco se ha convertido en el único testigo de la gran época de la marina a vela. 

 
Hermione

En cifras 

 L’Hermione cuenta con: 

  • Un mástil principal de 54 metros por encima de la quilla
  • Un casco de 44 metros
  • Longitud total: 66 metros
  • Más de 2000 robles seleccionados de bosques franceses
  • Un rompecabezas de más de 400 000 piezas de madera y metal.
  • 800 poleas
  • 1 tonelada de goma de roble para calafatear
  • 22 cañones que disparan balas de 12 libras en la cubierta de la batería y 6 cañones que disparan balas de 6 libras en la cubierta del castillo de proa
  • 2100 metros cuadrados de velas
  • Más de 25 km de cuerdas
  • El peso de la fragata cuando está cargada es de 1100 toneladas

 

 

Su tripulación 

Hoy en día, 78 personas componen la tripulación de l’Hermione, ¡y muchas profesiones! 

15 marineros profesionales, 56 voluntarios que participan en las maniobras (llamados «gabiers») y 7 supernumerarios (técnicos, periodistas, etc.).

Oficiales, capitanes, tenientes, marineros, es una verdadera organización y un equipo apasionado, que sigue dando vida a la historia de l’Hermione. 

Por no hablar de los que trabajan todo el año para mantenerla a flote y en buen estado. Los carpinteros y ebanistas también forman parte de esta maravillosa aventura, y quién sabe... ¡mañana también podría ser usted! 

 

Hermione

Sus viajes

Desde 2014, l’Hermione no sólo ha beneficiado a Rochefort. De hecho, desde sus pruebas, ya ha completado 4 viajes y navegado más de 22 000 millas. El 90% de su navegación se realiza, únicamente, con las velas del barco, ya sea por las costas americanas, francesas o africanas. Ha hecho escala en más de 34 puertos, acogido en cada ocasión con gran calidez por un público que acudía en gran número a saludar a este majestuoso barco, curioso por descubrirlo. 

 En total, ha navegado y visitado 6 regiones francesas, 20 ciudades y una isla, 5 países y 3 continentes. 

 

Su estancia en el puerto de Bayona

La asociación hace siempre todo lo posible para que este sitio sea accesible. Puede obtener toda la información acerca de sus horarios o días de apertura, contactándoles directamente por teléfono o en su página web; además de, por supuesto, visitando nuestra Oficina de Turismo.

En caso de vientos fuertes (más de 70 a 80 km/h), el Hermione se ve obligado a cerrar el acceso al público por razones de seguridad. Por favor, vuelva a la Oficina de Turismo para cambiar la fecha o ser reembolsado.

 

El Gran Carenado de l’Hermione, ¿qué quiere decir?

El navío Hermione se encuentra en fase de reparación en el puerto de Bayona, a lo largo del año 2023. Está en dique seco para una gran operación de mantenimiento. Las reparaciones están localizadas en una parte del casco, normalmente sumergida, y son indispensables para volver a navegar. Todo esto sucede en el País Vasco, donde se puede visitar este navío emblemático francés que recuerda el pasado marítimo de la región.

Por primera vez desde que navega, la fragata está abierta a los visitantes durante su carenado. La Asociación Hermione - Lafayette, propietaria del navío, desea compartir esta etapa de la vida del Hermione con los visitantes. Por este motivo, se ha creado e instalado una exposición en el muelle, mientras que la fragata sigue siendo accesible al público durante las obras.

Mediadores, así como voluntarios, están disponibles en el puente para responder a las preguntas de los visitantes.

El Gran Carenado del Hermione es un proyecto de restauración único y, en función de las obras de mantenimiento, algunas zonas de la fragata pueden ser temporalmente cerradas a los visitantes por razones de seguridad.

Para viajar de nuevo, la Asociación necesita el apoyo de todos y es que, visitar el Gran Carenado contribuye a la financiación de sus reparaciones.

La visita libre – duración aproximada de 1 hora

Existen dos zonas de visita: la carpa de exposición y el navío. La exposición le retratará, tanto la historia, la construcción y sus travesías, como la organización de la vida a bordo y el funcionamiento de la fragata, hoy en día y en la Época de La Fayette.

Descubra, además, la gran misión de restauración y los desafíos que supone dicho carenado.

En los talleres, observará la manera de fabricar las nuevas piezas y, desde el muelle, podrá contemplar a los artesanos y equipos de trabajo en plena acción.

Por último, tendrá la posibilidad de acceder a las dos primeras cubiertas de esta catedral de los mares.

(Todos los carteles informativos se encuentran traducidos al castellano, inglés y vasco)

Visitas guiadas – duración de cada visita guiada: 1h30 + acceso a la exposición

  • Descubrimiento e Historia.

Esta visita le invita a una primera inmersión en la historia de la fragata. Descubra los desafíos a los que hizo frente la asociación para poder llevar a cabo su construcción, posterior navegación y mantenimiento de la mayor réplica histórica de navegación del mundo. Desde los talleres hasta las dos primeras cubiertas del barco, un guía compartirá con usted esta aventura humana y marítima de excepción, llegando al apartamento del comandante y a los camarotes de la tripulación.

  • Gran Carenado.

Esta visita le permitirá acceder a los bajos de esta impresionante obra. Acompañado por un guía, descenderá en total seguridad al fondo del dique seco, lo más cerca posible del casco de la embarcación.

Por favor, tenga en cuenta que ambas visitas guiadas se realizan en francés. Para solicitar una visita guiada en otro idioma (sujeto a disponibilidad), deberá que contactar la oficina del Hermione.

La tienda en la entrada es accesible de manera libre y propone una amplia oferta de productos certificados Hermione.

Se puede apoyar, a largo plazo, el proyecto de restauración del Hermione. Suscribirse a la asociación Hermione-Lafayette permite beneficiar de ventajas: acceso gratuito en visita libre a lo largo del año, descuentos sobre artículos de la tienda, invitaciones a los conciertos y manifestaciones.

Informaciones prácticas temporada 2023

Acceso

Dirección:  12 avenue de l’Adour 64600 Anglet (frente a la tienda de alimentación France Asia)
Aparcamiento gratuito a 500 m (2 avenue de l’Adour)
Aparcamiento para bicicletas cerca del puerto

La exposición es accesible para las personas con movilidad reducida y carritos de bebé, pero el acceso al barco requiere de muy buena movilidad (pasarela para acceder al navío y escaleras empinadas y estrechas a bordo)

Perros no autorizados (excepto los perros guías para discapacitados visuales).

Horarios

Horario de apertura del martes 5 de septiembre al 30 de diciembre de 2023:
Abierto de martes por la tarde a sábado, de 10.00 a 12.30 h. y de 14.00 a 18.00 h.
Última entrada 30 minutos antes del cierre (17.30 h).
Martes por la mañana reservado a los grupos
Cerrado los domingos y lunes
Abierto el domingo 17 de septiembre (Jornadas Europeas del Patrimonio)

Para obtener más información en cuanto a horarios y días de apertura, puede llamar al 0033 784 997 526 o consultar su página www.hermione.com

Tarifas
VISITA LIBRE          VISITA GUIADA
DESCUBRIMIENTO E HISTORIA       
VISITA GUIADA
GRAN CARENADO   
ADULTOS           12€18€18€
REDUCIDA (1)          10€15€15€
JOVEN (6 a 15 años)     Gratuito8€8€
SOCIOSGratuito8€8€


1. Bajo presentacón de justificante: estudiantes, personas en situación de desempleo y personas en situación de discapacidad. 
2. Los niños de menos de 6 años no pueden acceder a las visitas guiadas.

Entradas a la venta en las taquillas de las oficinas de turismo de Bayona, Anglet y Biarritz, en línea o directamente en la taquilla del puerto de Bayona en Anglet.

 
Aller en haut de page