Eusko

¿Sabía usted que...?

Existen 80 monedas locales en Francia, de las cuales 13 se encuentran en la región de Nueva Aquitania. Estas herramientas fomentan la transición ecológica e invitan a sus usuarios a conocer a productores, artesanos y otros agentes económicos comprometidos con la creación de un modelo de desarrollo sostenible y con la economía local.

 
Euskopay

¿Qué es el Eusko ?

En el País Vasco, el Eusko es la moneda local complementaria. Desde 2013, circula en el territorio en forma de billetes. Aquí, un eusko = un euro.
En 2017, el eusko también adopta la forma de cuentas online vinculadas a una tarjeta de pago llamada euskokart.
¡Desde 2018 es la moneda local más importante de Europa !

 

El Eusko en cifras :

  • Primera moneda local de Europa
  • 4000 usuarios individuales
  • 1300 profesionales
  • 4 millones de eusko en circulación
  • 260 asociaciones
  • 36 municipios adheridos, además de la Comunidad de la Aglomeración del País Vasco
  • 24 oficinas de turismo del País Vasco (Ainhoa, Arcangues, Ascain, Bayonne, Biarritz, Bidache, Bidart, Cambo-les-Bains, Ciboure, Espelette, Guéthary, Hasparren, Hendaye, La Bastide Clairence, Mauléon-Licharre, Saint-Etienne-de-Baigorri, Saint-Jean-de-Luz, Saint-Jean-Pied-de-Port, Saint-Palais, Saint-Pée-sur-Nivelle, Sare, Tardets, Urrugne, Urt)
  • Más de 180000 euskos distribuidos a 70 asociaciones locales gracias al programa 3% Eusko.
 

¿Por qué utilizarlo?

Vacances en Eusko

Pasar sus vacaciones en eusko significa participar durante su estancia en una transición ecológica y en un desarrollo territorial equilibrado como el País Vasco, porque 1 euro gastado en eusko es 1 euro que se quedará en el territorio y alimentará la economía local, al mismo tiempo que se desarrollan circuitos cortos, lo que es bueno para el medio ambiente.

Los comercios que reciben pagos en eusko pueden convertirlo en euros, pero se cobrará una comisión. Por lo tanto, como más del 84 % de los profesionales de la red nunca los cambiarán y seguirán trabajando con las empresas de la red, siempre todo queda en eusko. La elección de los proveedores se orientará entonces hacia las empresas afiliadas. De esta manera, podemos hacer que la economía se vuelva más local.
Como entenderán, ustedes son los primeros actores de este sistema porque es gracias a su movilización que el sistema está en movimiento. Sin ustedes el eusko no podría circular.

 

¿Cómo funciona?

Guide Eusko

En unos pocos clics, puede unirse al turismo participativo con el eusko, descubrir nuestro bello País Vasco de una manera diferente y convertirse en un actor de la economía local.

Estos son los pasos a seguir :

Abra una cuenta en línea de «Vacances en eusko» en 5 minutos, sólo necesita una copia o una foto de su documento de identidad.
https://moncompte.euskalmoneta.org/fr/vacances-en-eusko

Cargue su cuenta de forma gratuita con su tarjeta bancaria.

Descargue la aplicación de pago euskopay desde Google Play o la App Store.

Ahora puede pagar con su smartphone, escaneando la tarjeta euskopay QR Code instalada en las cajas de cientos de profesionales de la red Eusko..

Si quiere tener billetes eusko, puede comprar un sobre «Vacances en eusko» de 20 o 50 euros en la Oficina de Turismo o desde su cuenta de «Vacances en eusko» y retirar el importe que desee en una de las 30 oficinas de cambio de Eusko.
http://www.euskalmoneta.org/bureaux-de-change/

La cuenta de «Vacances en eusko» cuesta 2 €, por un periodo máximo de 2 meses. No se aplicará ningún otro cargo. Al final de sus vacaciones, puede cerrar su cuenta en unos pocos clics y le devolveremos los euskos no utilizados. Si viene con frecuencia al País Vasco, puede abrir una cuenta Eusko por 24 €/año.

Puede encontrar toda la información en : https://vacanceseneusko.org

 
Aller en haut de page