
El municipio desempeña un papel muy activo en la conservación de sus espacios naturales. La Plaine d'Ansot, humedal de aproximadamente 100 ha, a las puertas de la ciudad, ofrece a los visitantes un amplio espacio para descubrir la biodiversidad local, en un paisaje extraordinario.
Con el fin de fomentar el desarrollo sostenible, los servicios municipales gestionan, además,180 hectáreas de césped, macizos florales, campos deportivos, terrenos de juego, plazas y espacios con árboles plantados por unos jardineros que se preocupan por su entorno.

¡En Bayona, la naturaleza está omnipresente y enriquece de manera importante a la biodiversidad de la ciudad!
La plaine d'Ansot y el Museo de Historia natural: 100 hectáreas de espacio natural sensible, un excepcional paraje con múltiples opciones e innumerables atractivos. Aquí se viene solo o en familia, a pie o en bici, corriendo. Se puede hacer picnic, hay animaciones/exposiciones durante todo el año ... ¡y todo gratis!
Más información

Los jardines– Botánico, Cassin y Bonnat – presentes, principalmente, en el centro de la ciudad, son de fácil acceso. El jardín botánico es un pequeño remanso de paz en un entorno urbano, un secreto bien guardado, que podemos considerar como el jardín colgante... de Bayona!
En los jardines de la Poterne, en el corazón de las murallas de Vauban, los niños podrán disfrutar de los espacios de juego infantiles en un entorno al abrigo del sol y, a veces, también podrá contemplar en las alturas las famosas cabras que cuidan de las zonas de difícil acceso.
El Jardín Botánico está abierto del 1 de abril al 1 de octubre, de martes a sábado, de 10h a 18h.
Entrada gratuita.
Por último, Cuidad de confluencia, Bayona tiene un río con desembocadura al mar y otro sin ella, el Adour y la Nive, que confluyen delante del ayuntamiento dando al casco antiguo un carácter único.
Las orillas del Nive son el lugar ideal para hacer footing o para dar una vuelta en bici en familia.
Billet Blog de Kinda Break: Bayona en Familia